Centre Enoturístic i Arqueològic de Vallmora - Teià, Barcelona
Dirección: Carrer d'Ernest Lluch, 40, 08329 Teià, Barcelona, España.
Teléfono: 615619894.
Página web: vallmora.cat
Especialidades: Museo arqueológico.
Otros datos de interés: Presentaciones en vivo, Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Amigable con LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero, Recomendable para ir en familia, Se recomienda comprar las entradas con anticipación, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 93 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.
📌 Ubicación de Centre Enoturístic i Arqueològic de Vallmora
⏰ Horario de Centre Enoturístic i Arqueològic de Vallmora
- Lunes: Cerrado
- Martes: Cerrado
- Miércoles: Cerrado
- Jueves: Cerrado
- Viernes: Cerrado
- Sábado: 9:30 a.m.–3:30 p.m.
- Domingo: 9:30 a.m.–3:30 p.m.
Centro Enoturístico y Arqueológico de Vallmora: Una Experiencia Única en Teià
Para aquellos que buscan una experiencia cultural y gastronómica enriquecedora, el Centro Enoturístico y Arqueológico de Vallmora se presenta como una opción excepcional en la comarca de Osona, cerca de Barcelona. Su ubicación, en el corazón de Teià (Carrer d'Ernest Lluch, 40, 08329 Teià, Barcelona, España), lo convierte en un destino fácilmente accesible y un lugar ideal para una escapada de un día. El contacto telefónico es el 615619894 y su página web, vallmora.cat, ofrece información detallada y la posibilidad de adquirir entradas con antelación.
Características y Especialidades
El Centro Vallmora es mucho más que un simple museo. Se trata de un espacio que combina la riqueza de un legado arqueológico con la tradición enológica de la zona. Su especialidad reside en la conservación y difusión de la historia de la villa romana de Vallmora, una de las más importantes de la región. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar las ruinas excavadas, testimonios palpables de la vida en la época romana, y de sumergirse en un entorno que evoca la época en la que este lugar fue un importante centro de producción de vino. La experiencia se complementa con la producción y comercialización de vinos de la Denominación de Origen del Priorat, lo que permite a los visitantes conocer de primera mano el proceso de elaboración y degustar productos de calidad.
Información Relevante para el Visitante
El centro ofrece una serie de servicios y comodidades pensados para garantizar una visita agradable y completa:
Accesibilidad: La instalación cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas, estacionamiento accesible y sanitarios accesibles para personas con movilidad reducida.
Servicios: Además de las visitas guiadas y la degustación de vinos, el centro dispone de un restaurante donde se puede disfrutar de la cocina local y de platos elaborados con los productos de la zona. También cuenta con un sanitario disponible para los visitantes.
Actividades: Se realizan presentaciones en vivo y ofrece un ambiente amigable con LGBTQ+ y un espacio seguro para personas transgénero.
Ideal para: La visita es especialmente recomendable para ir en familia y es ideal para ir con niños, gracias a la forma atractiva en la que se presenta la información y las actividades. Se aconseja comprar las entradas con anticipación para asegurar disponibilidad y evitar colas.
Opiniones y Evaluación
Según las valoraciones en Google My Business, el Centro Enoturístico y Arqueológico de Vallmora ha recibido una media de 4.5 sobre 5 estrellas, lo que refleja la satisfacción de sus visitantes. La experiencia se describe como completa y enriquecedora, destacando la calidad de las explicaciones de los guías, la conservación del entorno y, especialmente, la degustación de vinos acompañada de una excelente comida. Se percibe un ambiente acogedor y familiar, perfecto para disfrutar de un día diferente.
Conclusión y Recomendación
El Centro Enoturístico y Arqueológico de Vallmora es una propuesta que combina historia, cultura y gastronomía de una manera singular. Ofrece una experiencia completa e inolvidable, especialmente para aquellos interesados en la arqueología romana, la viticultura y la cocina catalana. Para obtener información más detallada, conocer el calendario de actividades o adquirir las entradas, se recomienda visitar su página web: [http://www.vallmora.cat/](http://www.vallmora.cat/). No duden en contactarlos a través de su página web para planificar su visita y descubrir todo lo que Vallmora tiene para ofrecer.