Hub de Sostenibilidad - Pinos de Alhaurín, Málaga

Dirección: C. Antequera, 184, PUERTA A, 29130 Pinos de Alhaurín, Málaga, España.
Teléfono: 642076291.
Página web: hubdesostenibilidad.org
Especialidades: Organización sin ánimo de lucro.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Hub de Sostenibilidad

Hub de Sostenibilidad C. Antequera, 184, PUERTA A, 29130 Pinos de Alhaurín, Málaga, España

⏰ Horario de Hub de Sostenibilidad

  • Lunes: 9 a.m.–5 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–5 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–5 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–5 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–5 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

El Hub de Sostenibilidad, localizado en la calle Antequera, número 184, PUERTA A, 29130 Pinos de Alhaurín, Málaga, España, es una organización sin ánimo de lucro que se enfoca en promover el desarrollo sostenible y la conciencia ambiental en la comunidad. Con un teléfono de contacto 642076291 y una página web informativa hubdesostenibilidad.org, este hub ha recibido 0 evaluaciones en Google My Business, lo que representa una opinión media de 0/5.

El Hub de Sostenibilidad destaca por sus esfuerzos en la educación ambiental, la promoción de prácticas ecológicas y la colaboración con otras organizaciones para la protección del medio ambiente. Su enfoque en la sostenibilidad abarca diversos aspectos, incluyendo el manejo responsable de recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono, el uso de energías renovables y la educación sobre comportamientos sostenibles.

Uno de los aspectos más interesantes del Hub de Sostenibilidad es su ubicación en Málaga, una región donde el turismo y la inversión han llevado a la demanda de recursos y energía a niveles preocupantes. A través de sus iniciativas, el Hub busca fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo económico y social de la región.

Además, el Hub de Sostenibilidad ofrece recursos y herramientas para que individuos, empresas y organizaciones puedan adoptar prácticas sostenibles en sus actividades diarias. Esto incluye la promoción de energías renovables, la educación sobre el reciclaje y la reducción de residuos, y el apoyo a proyectos de desarrollo local sostenible.

Subir