Museo de la Escritura popular - Terque, Almería
Dirección: C. Porras, 6, 04569 Terque, Almería, España.
Teléfono: 659237990.
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 7 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Museo de la Escritura popular
⏰ Horario de Museo de la Escritura popular
- Lunes: Cerrado
- Martes: 12–2 p.m.
- Miércoles: 12–2 p.m.
- Jueves: 12–2 p.m.
- Viernes: 12–2 p.m.
- Sábado: 12–2 p.m.
- Domingo: 12–2 p.m.
El Museo de la Escritura Popular, situado en la calle Porras 6, 04569 Terque, Almería, España, es un centro de interés cultural que ofrece una experiencia única para los visitantes. Este museo, que se encuentra en la histórica casa de los Yebra, es una casona burguesa del siglo XIX, alberga una valiosa colección de documentos epistolares recopilados de toda Almería, así como el archivo histórico de Terque.
El Museo de la Escritura Popular ha logrado consolidarse como uno de los principales atractivos turísticos de la localidad de Terque, ofreciendo una visión excepcional de la escritura popular y su evolución a lo largo de la historia. Este espacio cultural cuenta con todas las comodidades y facilidades para garantizar la experiencia más satisfactoria a sus visitantes, incluyendo sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, así como restaurante y zonas ideal para familias con niños.
Con una media de opinión de 4.7/5 según las valoraciones de Google My Business, este museo ha sabido captar el interés y la atención de los visitantes, dejando una huella positiva en su memoria. La variedad de opiniones refleja la rica diversidad de experiencias y percepciones que ofrece el museo, desde visitantes satisfechos por la riqueza histórica y cultural de la colección, hasta aquellos que esperaban una experiencia más amplia o interactiva.
El Museo de la Escritura Popular es ideal para aquellos interesados en la historia y la cultura de Almería, así como para aquellos que deseen descubrir la evolución de la escritura y su influencia en la sociedad. Para una visita más completa, se recomienda realizarla con una guía, ya que esto permite comprender y disfrutar de cada detalle de la exposición.