Parque Natural de Despeñaperros - , Jaén

Dirección: 23213, Jaén, España.
Teléfono: 953368800.
Página web: juntadeandalucia.es
Especialidades: Reserva natural, Atracción turística.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Senderismo, Mesas de pícnic, Ideal para ir con niños, Rutas de senderismo adecuadas para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 2488 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Parque Natural de Despeñaperros

Parque Natural de Despeñaperros 23213, Jaén, España

⏰ Horario de Parque Natural de Despeñaperros

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Aquí presentamos una guía completa sobre el Parque Natural de Despeñaperros, una joya natural ubicada en la provincia de Jaén, Andalucía. Se trata de un espacio protegido que ofrece una experiencia única tanto para los amantes de la naturaleza como para aquellos que buscan un destino turístico atractivo.

Ubicación e Información General

El Parque Natural de Despeñaperros se encuentra en la comarca de la Subbética, concretamente en el municipio de Despeñaperros, con dirección en 23213, Jaén, España. Su teléfono de contacto es 953368800. Para obtener información detallada y actualizada, se recomienda visitar su página web oficial: juntadeandalucia.es.

Este espacio natural, catalogado como Reserva Natural, es un referente turístico en la provincia, atrayendo a visitantes de todo el país. Su belleza radica en la singularidad de su paisaje, moldeado por la erosión a lo largo de milenios, que ha creado impresionantes desfiladeros y formaciones rocosas.

Características Principales

El Parque Natural de Despeñaperros destaca por:

Paisajes Desérticos: La erosión ha esculpido un paisaje árido y rocoso, con formaciones geológicas espectaculares.
Flora y Fauna: A pesar de las condiciones ambientales adversas, el parque alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies adaptadas a la sequedad como el olmo de la Subbética y diversas aves rapaces.
Rutas de Senderismo: Ofrece una amplia red de senderos para todos los niveles de experiencia, desde rutas cortas y fáciles hasta senderos más exigentes que exploran las zonas más remotas.
Oportunidades de Observación: Es un lugar ideal para la observación de aves, especialmente rapaces, lo que lo convierte en un destino atractivo para los ornitólogos.

Actividades Recomendadas

El parque invita a disfrutar de diversas actividades:

Senderismo: La principal atracción es el senderismo, con rutas que recorren los desfiladeros y ofrecen vistas panorámicas impresionantes.
Pícnic: Existen áreas designadas para mesas de pícnic, donde los visitantes pueden disfrutar de una comida al aire libre.
Visitas en Familia: El parque es especialmente adecuado para familias con niños, ofreciendo rutas sencillas y paisajes que cautivan a todas las edades.
Accesibilidad: Cuenta con estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, facilitando el acceso a los senderos más accesibles.

Opiniones y Evaluación

El Parque Natural de Despeñaperros goza de una excelente reputación, respaldada por 2488 valoraciones según Google My Business con una media de 4.6/5. Esta valoración refleja la satisfacción de los visitantes con la calidad del entorno natural y la variedad de actividades ofrecidas. La gente aprecia especialmente la belleza del paisaje, la posibilidad de realizar senderismo y la tranquilidad que ofrece este espacio. Se percibe una gran satisfacción por la posibilidad de conectar con la naturaleza y disfrutar de un entorno único.

En definitiva, el Parque Natural de Despeñaperros es un destino que merece ser explorado. Se recomienda visitar su página web para obtener información más detallada sobre las rutas, los horarios de apertura y las condiciones meteorológicas. Para una experiencia inolvidable, se sugiere planificar la visita con antelación, especialmente en temporada alta, y consultar la previsión meteorológica antes de iniciar cualquier ruta de senderismo.

A través de la página web juntadeandalucia.es, se puede obtener información precisa sobre las condiciones de acceso, las restricciones de acceso y las normas de comportamiento dentro del parque. No duden en contactar con el equipo de gestión del parque para cualquier consulta o solicitud de información adicional. Una visita al Parque Natural de Despeñaperros es una experiencia que les dejará recuerdos imborrables

👍 Opiniones de Parque Natural de Despeñaperros

Parque Natural de Despeñaperros - , Jaén
Ramón L.
5/5

Es otro de los DESCOMUNALES lugares que tenemos en España. Y cuando el día es lluvioso, la magia se palpa mires, donde mires.

Parque Natural de Despeñaperros - , Jaén
Celia C.
5/5

Maravilla. No me lo esperaba tan bonito. Hice la ruta del Castañar de Valdeazores, castillo castro ferral, mirador de los Órganos. Salieron 13 km donde hay gran variedad de vegetación, mucho musgo, precioso en otoño. Una ruta muy variada, sin duda la recomiendo

Parque Natural de Despeñaperros - , Jaén
Antonio S.
5/5

El Parque natural de Despeñaperros es un espacio natural protegido situado en el municipio de Santa Elena, al norte de Andalucía y excavado por el río Despeñaperros. Fue declarado Parque natural por la Junta de Andalucía por sus valores geológicos, paisajísticos, así como por su flora y fauna destacables, y cuenta con una extensión de 7649 ha.
Se trata de un desfiladero de paredes abruptas, con desniveles de más de 500 m de altura y muy utilizado por el hombre a lo largo de la historia, al ser paso natural de la Sierra Morena y punto de conexión principal entre Andalucía y la Meseta por Castilla-La Mancha. Por Despeñaperros han pasado históricamente importantes vías de comunicación tanto por carretera, con la autovía del Sur, como por ferrocarril. Desde 1985, era uno de los dos únicos accesos ferroviarios que conectaban Andalucía con el exterior (junto con la línea Mérida-Sevilla) y el más importante hasta 1992, cuando se concluyó la línea de alta velocidad Madrid–Sevilla (90 km al oeste).
El nombre de «Despeñaperros» tiene su origen entre la meseta castellana y Andalucía, surgida de deformaciones fonéticas del lenguaje de la época, de ahí surgiría el término Bezpañaperros, que daría con el tiempo el nombre actual del desfiladero.
La primera palabra, Bezpaña, es una variante confusa de la palabra "Hespaña", es decir España, de pronunciación deformada o viciada. La segunda palabra, perros , se basa nuevamente en las palabras confusas "besparras" y "Hesperia". Hesperia en la mitología griega y romana se refería a la tierra mítica en los márgenes, en lo que cabe decir el lucero del Véspero/Hespero y las Hespérides.
Pese a que el significado del nombre parece claro, no se conoce su origen. Existen varias leyendas al respecto. La más conocida de ellas dice que en la batalla de las Navas de Tolosa las tropas cristianas, invictas, precipitaron a las tropas almohades, a los cuales llamaban perros, por los desfiladeros del lugar. Algunos mencionan la batalla de Bailén en su lugar.

Está situado en los límites orientales de la Sierra Morena, de orientación este-oeste, pero que es atravesada por algunos ríos orientados de norte a sur, haciendo que algunas zonas de la Meseta Central drenen hacia el sur, hacia el río Guadalquivir, atravesando la teórica barrera natural de la Sierra Morena. Este es el caso del río Despeñaperros que ha excavado este desfiladero, pero también el del río Guarrizas, que discurre unos 11 km al este, y que forma la hermosa cascada de Cimbarra, protegida como paraje natural. Hay que señalar que el río Despeñaperros es afluente del Guarrizas, al que se une unos 10 km al sur del desfiladero.
Por otro lado, el desfiladero pone al descubierto parte de la historia geológica del entorno, paredes verticales compuestas por cuarcitas, principalmente de la formación denominada cuarcita armoricana, de gran dureza, formada en el mar hace 500 millones años a comienzos del Paleozoico.
De entre las formaciones rocosas y laderas rocosas que se observan en Despeñaperros, destacan algunas con nombre propio, como El Salto del Fraile, Las Correderas, o Los Órganos, en los que la cuarcita ha sido plegada hasta quedar en estratos verticales, a los que la erosión ha dado formas de tubos puntiagudos, que evocan el órgano musical.
Hay una importante presencia de ciervo y jabalí, sobre los que se mantienen autorizadas monterías de caza, pero es más destacable la existencia de algunos pocos ejemplares de lince ibérico y de lobo ibérico, así como pequeños carnívoros como el zorro, el meloncillo y el gato montés. Entre las aves que habitan Despeñaperros destaca el águila imperial y el buitre leonado.
Las cuevas del entorno se presentan importantes pinturas rupestres neolíticas, prueba del valor estratégico que este territorio tuvo como lugar de paso obligado de civilizaciones desde la Meseta Central hacia Andalucía, entre las que destacan las de la Cueva de los Muñecos y las de las Cuevas de las Vacas del Retamoso.

Parque Natural de Despeñaperros - , Jaén
jubapirt
3/5

Lo mas destacable es el desfiladero formado a través de los años por el rio que lleva su nombre, con paredes prácticamente verticales, y una gran cantidad de fauna y flora, algunas especies endémicas de la zona, es un lugar de inicio y fin de innumerables rutas de senderismo, con unas preciosas vistas y para todos los gustos y niveles, altamente recomendable si eres amante de la naturaleza.

Parque Natural de Despeñaperros - , Jaén
Calandraca C.
5/5

Parque natural ubicado en la entrada de Andalucía desde la mancha, conocido por su impresionante paisaje y su importancia ecológica. Este parque, destaca por sus abruptas formaciones rocosas, de hasta 500 m, desfiladeros y su diversa fauna y flora. Es fácil ver sobrevolando aves rapaces de gran tamaño.

Parque Natural de Despeñaperros - , Jaén
Pablo
5/5

Enclave mágico para entrar en la bella Andalucía, si puedes recorrer el trazado antiguo y parar en sus miradores, tomate tu tiempo y disfruta de una parada, así descansas y respiras aire puro rodeado de naturaleza.

Parque Natural de Despeñaperros - , Jaén
Jose D. N. H.
5/5

Espectacular cadena montañosa que sirve de frontera natural entre Castilla La Mancha y Andalucía. Destaca por sus impresionantes rocas graníticas inmersas en un paisaje vegetal de auténtico bosque mediterráneo, donde imperan encinas, pinsapos, alcornoques y demás variedades propias de esta tipología de bosque.
Una explosión de naturaleza en el centro peninsular. Es necesario adentrarse en el parque para apreciar su grandiosa belleza.
Como punto negativo, el ruido constante de la autovía A4, que atraviesa el Parque, entorpece la paz inherente a estos parajes. Es una lástima que esta vía no se desviara del mismo.
Aún así, una joya natural a preservar.

Parque Natural de Despeñaperros - , Jaén
miguel A. A. G.
5/5

Es un parque pequeño pero tiene su encanto e historia merce la pena visitarlo , las mejores fechas para hacer rutas a partir de las primeras lluvias del otoño .

Subir